Finanzas para Directores de Proyectos
Normalmente los directores de proyectos no son los responsables del análisis financiero de los proyectos que dirigen. No obstante, sí que es necesario que entiendan el significado de los principales conceptos financieros para así poder tener criterio a la hora de decidir y aportar ideas.
Presencial | Telepresencial | On-line | |
---|---|---|---|
Horas | 12 | 12 | 3 meses |
Sesiones | 3 | 3 | |
PDUs | 12 | 12 | 12 |
Precio | 195€ | 195€ | 130€ |
INFO PDF | INFO PDF | COMPRAR |
OBJETIVOS
Dar a conocer a los alumnos los principales conceptos económicos y financieros relacionados con proyectos y mostrarles el manejo de los mismos con herramientas de software al alcance de todos y de fácil manejo.
Al finalizar el curso el alumno sabrá cómo realizar e interpretar un estudio de viabilidad de un proyecto
DESTINATARIOS
Jefes de proyectos y cualquier persona acostumbrada a trabajar por proyectos.
RECONOCIMIENTO
Escuela de Project Management otorgará al alumno que haya asistido al 100% de las clases un certificado EDPM. Este documento, a su vez, certifica a aquellos alumnos que sean PMP 12 PDU.
CONTENIDOS Y MÉTODO
El contenido del curso está enfocado a que los asistentes tengan una visión general sobre los principales conceptos financieros de un proyecto.
Índice
Temario:
- 1. Conceptos financieros básicos
- 1.1. Estructura de un balance
- 1.2. Estructura una cuenta de explotación
- 1.3. Resultados de explotación y EBITDA
- 1.4. Principales ratios de análisis de rentabilidad
- 1.5. Otros Conceptos: Préstamos, Pólizas de crédito, confirming, leasing, renting, factoring
- 2. Métodos de selección de inversiones de proyectos
- 2.1.Flujos de caja
- 2.2. Payback
- 2.3. VAN
- 2.4. TIR
- 2.5. Ejemplo fórmulas financieras
- 2.6. Ejemplo de estudio de viabilidad de un proyecto
- 3. Gestión de Costes
- 3.1. Tipos de costes
- 3.2. Reducción de Costes Directos
- 3.3. Reducción de Costes Fijos
- 3.4. Subactividad y Sobreactividad
- 3.5. Costes de Calidad
- 3.6. Concepto de margen de contribución
- 4. Modelo ABC de reparto de costes fijos
- 5. Gestión de Almacenes
- 5.1. Sistema FIFO
- 5.2. Sistema Precio Medio Ponderado
- 5.3. Periodo medio de maduración