Taller práctico de herramientas de gestión aplicadas a proyectos de construcción
Con este taller se pretende mostrar a directores de proyectos y a su equipo técnicas y herramientas fáciles de usar y que les serán de gran ayuda a lo largo de toda la vida del proyecto.
Ventajas del curso: Taller práctico de herramientas de gestión aplicadas a proyectos de construcción
Con este curso obtendrás herramientas prácticas de gestión que serán aplicables a los proyectos de construcción, además conocerás su aplicación con ejemplos prácticos del sector. Tendrás acceso a ejemplos y casos prácticos que podrás desarrollar en clase o fuera del horario del curso.
Modalidades
Telepresencial
- No disponible
 
Online
- No disponible
 
															Objetivos del curso "Taller práctico de herramientas de gestión aplicadas a proyectos de construcción"
- Saber interpretar un balance y cuenta de resultados.
 - Conocer las diferencias entres los diferentes tipos de fuentes de financiación.
 - Realizar un estudio de viabilidad de un proyecto con MS Excel.
 - Manejar herramientas de gestión ágil de proyectos, tales como Scrum, Trello, Kanban… que potencien las interacciones con los colaboradores y clientes.
 - Generar técnicas ágiles de trabajo que propicien equipos de alto rendimiento.
 - Planificar el proyecto con Last Planner System para minimizar los tiempos de espera y aumentar el rendimiento de los trabajos.
 - Saber gestionar los riesgos a lo largo de la vida del proyecto.
 
Destinatarios del curso "Taller práctico de herramientas de gestión aplicadas a proyectos de construcción"
- Directores de proyectos
 - Equipo de proyectos
 
															Reconocimiento
Escuela de Project Management otorgará al alumno que haya asistido al 100% de las clases un certificado de conocimiento. Este documento, a su vez, certifica a aquellos alumnos que sean PMP 36 PDUs.
Programa del curso "Taller práctico de herramientas de gestión aplicadas a proyectos de construcción"
- Estados Contables: Balance y Cuenta de Resultados
 - Tipos de Fuentes de Financiación
 - Análisis de inversiones (Estudio de viabilidad con MS Excel)
 
- Qué es un equipo de alto rendimiento y qué es AGILE
 - Identificación de Interesados y trazabilidad de sus requisitos
 - Estructura de Desglose de Trabajos, cómo crearla y utilizarla con clientes y colaboradores (ingenierías, BIM, infógrafos…)
 - Scrum para arquitectos, principios y caso de éxito
 - Taller LEGO, aplicación práctica de dirección de equipos de alto rendimiento
 - TRELLO+SLACK (Sistema de softwares para dirigir a tu equipo de alto rendimiento)
 
- Identificación de Riesgos
 - Análisis Cualitativo y Cuantitativo de Riesgos
 - Elaboración del Plan de Respuesta a los Riesgos
 
- La filosofía Lean como respuesta al cambio
 - Los principios Lean
 - Lean Construction
 - Implantar Lean Construction
 - Lean Project Delivery System (LPDS)
 - Las diferentes fases de un proyecto Lean según el LPDS
 - Concepto de Target Costing o coste objetivo
 - Integrated Project Delivery (IPD)
 - El papel que juegan los principales actores según el IPD
 - Integración del BIM dentro del IPD
 - Last Planner System (LPS) o sistema del último planificador
 
Contacto
Rellena el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo en poco tiempo.
